
En el caso de esta enfermedad se produce una destrucción de las células que se encargan de la producción de dopamina de forma mayoritaria y ello conduce al descontrol de los movimientos voluntarios. La serotonina se encarga de regular varias funciones como el sueño, el apetito o el vómito. Juega un papel clave en el mantenimiento del estado de ánimo y valores bajos se relacionan con depresión.
Tanto la dopamina como la serotonina se han intentado remedar farmacológicamente. En el caso de dopamina, se administra su precursor, levo-dopa, que consigue atravesar la barrera hematoencefálica. En el caso de serotonina, se administran inhibidores de su recaptación a nivel de la unión neuronal que prolongan su vida media.
¿Y cómo puede ayudar la alimentación a regular los niveles de dopamina y serotonina? A continuación os contamos algunos de los alimentos que no podéis excluir de vuestras recetas.
Alimentos ricos en serotonina . Son todos aquellos ricos en hidratos de carbono como pan, pastas y patatas. Hay que tener cuidado con no hacer un consumo abusivo porque su exceso se transforma en grasa que se almacena. Además, nuestro cuerpo también tiene la capacidad para fabricar serotonina a partir de:
- Triptófano: pescado azul, carne, leche, huevos, legumbres, cereales (arroz, avena, …), frutos secos, frutas ácidas, verduras, hortalizas, semillas de girasol, o sésamo. ácidos grasos omega 3, zinc y magnesio.
- Ácidos grasos omega 3 : pescado azul, marisco, frutos secos, tofu, aceite de linaza, orégano, albahaca, espinacas.
- Zinc : mariscos (ostras), algas, levadura de cerveza, espinacas, chocolate.
- Magnesio : salvado de trigo, chocolate, almendras, espinacas, semillas de calabaza, aguacate, frutos secos.
Os recordamos que tanto la dopamina como la serotonina pueden interferirse con el consumo de alcohol y a los alimentos ricos en azúcares refinados (bollería, salsas, bebidas carbonatadas, …).
Como siempre, cada paciente es único y por eso, en caso de duda de si estos alimentos u otros que tomes habitualmente pueden interferir con tu tratamiento actual, te aconsejamos que contactes con tu Equipo Sanitario.
Así que ya sabéis…¡no os olvidéis de incluir estos alimentos en vuestras recetas!