¿Qué es el parkinson?
Segunda enfermedad neurodegenerativa en número de afectados/as
Colabora
Comprometete a colaborar de forma voluntaria y libremente en nuestra entidad
Consejos
Te contamos maneras para hacértelo más llevadero e información que te puede ayudar
Eventos
En la federación realizamos una gran variedad de actividades, para disfrute y para la causa.

GUÍA SOBRE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
Esta Guía sobre la Enfermedad de Parkinson para personas afectadas, familiares y personas cuidadoras forma parte del documento: Grupo de trabajo de la Guía de Práctica Clínica para el Manejo de Pacientes con Enfermedad de Parkinson. Guía de Práctica Clínica para el Manejo de Pacientes con Enfermedad de Parkinson. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud; 2014. Guías de Práctica Clínica en el SNS. Este documento fue realizado al amparo del convenio de colaboración suscrito por el Instituto de Salud Carlos III, organismo autónomo del Ministerio Economía y Competitividad, y el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, en el marco del desarrollo de actividades de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del SNS, financiadas por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Esta versión para personas afectadas, familiares y personas cuidadoras, así como la mencionada Guía de Práctica Clínica para el Manejo de Pacientes con Enfermedad de Parkinson, se encuentran disponibles en formato electrónico en la página web de GuíaSalud (https://portal.guiasalud.es).
DESCARGAR AQUI!!!!!!!
GUÍA SOBRE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON








Gracias profesionales sociosanitarios/as
Webinar- Acercando la investigación a las personas
Un enfermo de párkinson diseña un programa para poder utilizar el ratón
Se trata de un programa que permite regular la velocidad del ratón y la precisión de los click, filtrando acciones involuntarias y adaptando su uso “en tiempo real”.
Noticias positivas para los enfermos crónicos. Antonio Liberal, un programador navarro de 47 años, afectado de párkinson, ha diseñado una aplicación informática que facilita el uso del ratón y con ello permite manejar el ordenador con normalidad a personas que por esta enfermedad sufren dificultades de movilidad en las manos, como temblores o rigidez.
‘Mousehelper’ surge de las dificultades que encontró Liberal hace cuatro años para manejar el ratón una vez que comenzó a tener los primeros síntomas de un párkinson temprano. Se trata de un programa que permite regular la velocidad del ratón y la precisión de los click, filtrando acciones involuntarias y adaptando su uso “en tiempo real” al grado de temblor de cada momento.
“Siempre hay dos caminos, el fácil y el difícil, y yo siempre elijo el más difícil”, cuenta, y añade que en este caso el camino que pasaba por “no rendirse” y diseñar un programa que le permitiera seguir usando el ordenador y de esta manera continuar con su trabajo.
La Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia y la Federación de asociaciones de Párkinson de la Región de Murcia






Víctor Ruiz presenta su relato «Hasta el penúltimo paso. Párkinson y COVID 19» basado en su propia experiencia
«Os dejo estos enlaces al relato de mi experiencia con el COVID19, con las particularidades que se produjeron como enfermo de Parkinson. Una vez recuperado, observo que todo lo andado en la lucha contra el virus ya lo hemos despilfarrado. Todo lo que se hizo por «salvar» un verano podría costarnos dos o más. Espero que os sea amena la lectura y lo recomendáis a todos vuestros conocidos.»
Victor Ru
La versión epub incluye 3 audios en sus paginas, pero requiere una app específica para leer libros electrónicos (está comprobado que funciona en el entorno MAC con la app Libros), si no funcionará se puede descargar la versión PDF (o DOCX) que no contienen los audios pero se pueden leer sin ninguna dificultad. En ese caso los ficheros de audio se pueden descargar por separado y son los siguientes: El penúltimo paso.mp3, Quédate conmigo.mp3 y Malarico se fue a pasear.mp3

La Federación de Asociaciones de Parkinson de la Región de Murcia se reunió ayer martes 22 de septiembre con la Directora General de Personas con Discapacidad, Dña. Concepción Ruiz. Asistieron la actual Presidenta de Fepamur, Dña. Tania Moya, la ex Presidenta de Fepamur, Dña. Montserrat Mouriño, la Presidenta de Famdif Cocemfe Murcia Dña. Carmen Gil y la Coordinadora de Fepamur, Victoria López.

Vinculan los ritmos circadianos irregulares a un posible diagnóstico posterior del Parkinson
https://www.laopiniondemurcia.es/vida-y-estilo/salud/2020/06/15/vinculan-ritmos-circadianos-irregulares-posible/1121573.html
Leer másAsí describe un neurocientífico de élite su vida con Parkinson
https://infotiti.com/2016/11/asi-describe-neurocientifico-elite-vida-parkinson/
Leer másFundación CajaMurcia y Bankia
Fundación Cajamurcia y Bankia en acción han concedido a Fepamur,...
Leer másBiomarcadores en sangre ayudan a diagnosticar la enfermedad de Parkinson
Un equipo de cientificos de España y EE.UU han descubierto...
Leer másSíguenos en nuestras redes sociales
Donativos
Sin vuestra ayuda no sería posible todo esto que hemos logrado, gracias a ti podremos continuar haciéndolo mejor.

Nosotros Podemos Cambiarlo Todo Juntos.
“No esperes que todo cambie, mientras tú no hagas algo por cambiar”


SOBRE FEPAMUR

Somos una entidad sin ánimo de lucro, creada en Diciembre de 2002 con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad de Parkinson y de sus familiares/cuidadores
ENLACES
CONTACTO
Dirección:
Avd. De la Ñora, 96, La Albatalía 30009 – Murcia
Teléfonos:
968 344 991, 693 657 052
Email:
info@fepamur.org